Cuidados después de un injerto capilar - Capilando
cuidados después de un injerto capilar

Cuidados después de un injerto capilar

Tabla de contenidos

El trasplante capilar cada vez está más demandado, ya que supone una alternativa con gran eficacia para personas que quieren recuperar su cabello, debido a motivos hormonales, genéticos, o la pérdida de densidad en algunas zonas de su cabello por causas de la edad.

Desde que se descubrió la innovadora técnica FUE han sido cada vez más las personas que han querido ponerle solución al problema de la alopecia, debido a su operación siendo indolora y sencilla.

También muchas personas optan por el injerto capilar, puesto que los resultados son visibles al poco tiempo de la operación, eso sí, hay que seguir una serie de recomendaciones tras la realización de un injerto capilar.

Por ello, en este artículo explicamos cuáles son los cuidados postoperatorios del injerto capilar, así como todo lo que hay que tener en cuenta después de la operación:

Después de un Injerto Capilar

Una vez realizado el trasplante capilar, el paciente puede volver a su casa con normalidad. El postoperatorio del injerto capilar FUE es corto, debido a que la técnica fue apenas deja cicatrices.

En las primeras 24 horas del trasplante capilar es importante dejar la zona trasplantada en reposo y sin lavarla. En los primeros días, hay que tener especial cuidado en el lavado de la zona trasplantada, puesto que es fundamental emplear un champú neutro y aplicarlo en la zona sin frotar en exceso, así como aclararlo sin presión en el agua.

Otra recomendación es a la hora de dormir es preferible que sea  boca arriba, ligeramente incorporado, para que no haya ningún tipo de roces en los injertos capilares.

  • Cuidados en los primeros 15 días: La zona permanecerá enrojecida y se pueden notar ligeras molestias o un poco de inflamación, esto es completamente normal en las dos primeras semanas después del postoperatorio del injerto capilar. También pueden crearse pequeñas costras que se empezaran a caer a partir de la primera semana, esto forma parte del proceso natural de injerto capilar.
  • Cuidados tras los primeros meses: Algunos pacientes pueden asustarse en esta parte del proceso, debido a que se produce una caída del tallo del pelo trasplantado, y no del folículo piloso, esta fase, se denomina, fase de reposo y es en la cual comienza un nuevo ciclo de crecimiento. También pueden aparecer un poco de rojez, pero en la zona donde se ha realizado el implante variando dependiendo del paciente.
  • Cuidados a partir del cuarto mes: Después de haberte efectuado el injerto capilar podrás comenzar a ver crecer tu pelo de nuevo, siendo un proceso que es progresivo y que aparece poco a poco, al principio se podrá como el nacimiento del pelo es fino, pero conforme vaya creciendo aumentara su densidad y su grosor.
  • Cuidados tras un año: Después de haber pasado un año se podrá ver los resultados finales del injerto capilar.

¿Puedo hacer deporte después de un injerto capilar?

El postoperatorio del injerto capilar le permite hacer vida con normalidad, solo que hay que tener precaución y seguir una serie de recomendaciones en su casa con tranquilidad para que cuidados después de un injerto capilar FUE sean efectivos.

Durante los primeros días no se puede hacer ningún tipo de deporte, puesto que habrá que tener cuidado con el injerto capilar efectuado y la zona trasplantada, ya que es una zona sensible.

A partir de la segunda semana ya se podrá realizar deporte con moderación, teniendo cuidado y sin ser deportes de contacto, también deberán de ser deportes que no sean de alta intensidad.

Una vez pasado el mes podrá volver a retomar el deporte con total normalidad.

¿Me puedo poner gorra después de un injerto capilar?

Muchos pacientes se preguntan si este accesorio puede ser una opción debido a querer ocultar el injerto capilar, debido a que el aspecto puede incomodar a algunos pacientes hasta querer ocultarlo, y si la mejor opción puede ser utilizar una gorra.

Debido a que se recomienda después del postoperatorio  evitar la luz solar durante las primeras semanas, la gorra puede ser una gran aliada.

Se aconseja que:

  • Sea ligera y transpirable
  • Las gorras sean claras y no atraigan los rayos solares
  • Tienes que evitar que la que escojas no apriete la zona trasplantada.

Existen diversas gorras y de diferentes tipos y estilos, por ello se pueden optar por: gorras militares, irlandesas, inglesas…

Hay que tener en cuenta de que no debe quedar muy ajustada, que esté colocada desde delante hacia atrás, y para retirarla desde la nuca hacia delante.

¿Cuándo me puedo cortar el pelo después de un injerto capilar?

Los primeros cortes después de un injerto capilar pueden ser delicado para el paciente, pero el primer corte de pelo se puede realizar tras pasado una realización del mismo.

Existen algunos utensilios también que pueden ser más o menos dañinos para el cabello, la cuchilla es mejor no emplearla, puesto que puede causar daño a los injertos, es mejor optar por la tijera, en la zona receptora para que así los injertos no sufran ningún tipo de daño.

Para poder volver a la peluquería con normalidad, lo mejor es esperar a que las cicatrices cesen por completo.

¿A partir de qué día me puedo incorporar el trabajo?

Darse de baja laboral tras un injerto de pelo es una de las principales cuestiones que surgen entre los pacientes, al ser el injerto capilar y la técnica FUE muy poco invasiva en la que únicamente se utiliza anestesia local.

Según nuestras recomendaciones, cuando el paciente cumpla con las indicaciones propuestas, podrá retomar su actividad doméstica con normalidad.

Respecto a las labores profesionales, teniendo en cuenta el proceso, la reincorporación sería aproximadamente de una semana y media al concluir la intervención. También varía notablemente dependiendo del desempeño laboral que el paciente ejerza.

Quieres estar al día de nuestras noticias capilares, suscríbete a nuestra newsletter

Últimos posts de Capilando